Son los complementos + útiles, los usamos todo el año. En el cuello, en la cabeza, o en los hombros, son ideales con cualquier tenida y dan estilo propio. ¿Conoces las diferencias?
Muy favorecedores, los pañuelos son fáciles de poner y de combinar. La clave para su comodidad y versatilidad para usarse en tenidas elegantes y casuales, es una: su fibra, el material del que está hecho.
Esta comodidad y versatilidad sólo se logra en fibras suaves, livianas y, a la vez, abrigadas, como la alpaca. Nuestros pañuelos 100% alpaca hechos a mano puedes comprarlos aquí.
Veamos los tipos de pañuelo + comunes:
- Pañuelo clásico: suele ser cuadrado y, por sus dimensiones, lo usamos al cuello.
- Echarpe: su largo es similar a una bufanda, pero más ancha que ésta. Se suele utilizar al cuello o cubriendo los hombros. Su tejido puede ser de lana, gasa, hilo, etc.
- Chal: entre los pañuelos es el tipo + grande. Es de lana o seda, y de forma rectangular, por eso suele utilizarse por encima de los hombros, tapándolos. También se usa como echarpe.
- Pashmina: es un pañuelo de lana de cachemira o similares. Al igual que el chal, es grande. Es cuadrado o rectangular.
- Foulard o fular: procede del francés “pañuelo”. Es más chico que el chal. Suele ser de seda o tela ligera de forma cuadrada, tiene dibujos estampados, motivos florales y/o colores vivos. Se lleva anudado al cuello o sobre la cabeza.
buy cialis online